Skip links
blank

Navidad en el área rural: encuentros comunitarios y celebraciones eucarísticas

Vicente Castedo, sacerdote de la Parroquia Virgen de Fátima Santa Ana, ha destacado que este tiempo es esencial para preparar los corazones de los fieles cristianos para el nacimiento de Jesús a través de la oración, los cantos y los villancicos.

Castedo explicó que este año se ha implementado una novena de Navidad por zonas en Santa Ana. La comunidad se ha dividido en cuatro zonas, y cada una es visitada durante dos días. Durante estas visitas, se llevan a cabo representaciones del anuncio del ángel Gabriel, se cantan villancicos y se reflexiona sobre la sinodalidad.

“Es un tiempo de espera y de caminar juntos en la fe”, afirmó Castedo, quien destacó la importancia de que Jesús nazca en los corazones de todos.

Al ser consultado sobre lo que se puede recuperar de la Navidad en el área rural, Castedo resaltó cuatro elementos clave: el encuentro en torno a las trenzadas, el compartir y la generosidad, la oración y la celebración de la fe.

“Estas actividades, principalmente las celebraciones eucarísticas, reflejan el espíritu comunitario y la solidaridad del sector campesino, llevándolos a un encuentro profundo con Jesús”, mencionó.

Cambios y Desafíos en la Celebración Navideña

Castedo también reflexionó sobre los cambios observados en la celebración de la Navidad a lo largo del tiempo, especialmente después del COVID-19. Señaló que ha habido un cambio de mentalidad en las personas y un visible decrecimiento en la población infantil.

“Nuestras poblaciones van envejeciendo, y los adultos mayores están asumiendo un papel activo en la oración y las trenzadas, manteniendo viva la memoria y las tradiciones navideñas”, expresó.

Leave a comment

Translate »