En la primera sesión de Sala Plena de 2025 ayer el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) eligió como presidente a Romer Saucedo y decana a Rosmery Ruiz. En la votación participaron sólo los siete magistrados elegidos el 15 de diciembre, no así los dos jueces prorrogados.
El Consejo de la Magistratura eligió a Manuel Baptista como presidente. La nueva autoridad judicial fue quien obtuvo más votos a nivel nacional en las última elecciones.
Tras asumir la presidencia del TSJ, Saucedo confirmó que los magistrados prorrogados no participaron de la sala plena para elegir la nueva directiva. Dijo que en las próximas horas dará a conoce su postura sobre la situación del alargamiento de mandato de Ricardo Torrez y Carlos Alberto Agüez.
“Estos siete magistrados electos han decidido unir fuerzas para darle a Bolivia nuevos días venideros, donde la justicia que tanto daño le hizo al país ha sido sepultada el 15 de diciembre y a partir de esa fecha ha nacido una nueva justicia”, indicó Saucedo.
Magistratura
En su primera conferencia de prensa, Baptista se comprometió a hacer respetar la independencia judicial. “Para que la sociedad, en su conjunto, tenga seguridad jurídica”, dijo Baptista.
La gestión de la directiva del Consejo de la Magistratura es de un año y puede ser ratificado, si es que hay un consenso entre los consejeros. También puede haber alternancia, de manera que otro consejero pueda asumir la Presidencia.
Las elecciones de diciembre marcaron una reestructuración parcial en los tribunales, tras decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que evitaron una renovación completa.
Romer Saucedo (Tribunal Supremo de Justicia) es el candidato que obtuvo más votos en Santa Cruz (más de 700 mil). Dijo que priorizará la capacitación continua de los operadores de justicia, “los jueces probos e idóneos no se someten a ningún poder político y económico”.
Manuel Baptista (Consejo de la Magistratura), obtuvo la mayor cantidad de votos a nivel nacional con 904.818 electores.
//LOS TIEMPOS