Skip links
blank

Sectores y Gobierno rechazarán actos de violencia en marcha de evistas hoy

Dirigentes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) ratificaron que hoy marcharán rumbo a La Paz desde Patacamaya a las 8:00. El senador Leonardo Loza (MAS) aseguró que la movilización será pacífica y es por reivindicaciones sociales.

Sin embargo, varias organizaciones sociales y el Gobierno han rechazado la movilización porque solamente perjudica la paz social de la población y genera pérdidas económicas al país. Además del riesgo de actos violentos.

Militantes cruceños de ala arcista del MAS anunciaron que instalarán una vigilia en la plaza Murillo para defender la democracia ante el inicio de la marcha. En tanto, el gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, indicó que la marcha evista es para “hacerle revivir a Evo Morales del cementerio, porque con la anterior se fundió totalmente”, dijo.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb)y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales ven que la movilización busca “la impunidad” de Morales. Sin embargo, Loza dijo que se trata de una marcha de protesta que reclama y exige al Gobierno temas económicos, sociales, dólar y combustible”.

El diputado evista Santos Mamani también aclaró que la marcha de hoy es de los sectores sociales y no “algo personal”, “como están haciendo creer algunas autoridades del Ejecutivo”, aseguró.

Sin violencia

Sobre la marcha evista, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, manifestó que espera que la movilización transcurra sin incidentes violentos.

Alcón enfatizó que el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución. Sin embargo, también insistió en que las movilizaciones deben realizarse de manera pacífica y sin causar disturbios.

La Viceministra también recordó los efectos negativos de las protestas y bloqueos que se vivieron en el país en 2024, particularmente los 24 días de bloqueos convocados por sectores cercanos a Morales.

“Estos bloqueos generaron un grave perjuicio económico para Bolivia, y eso es lo que no queremos repetir en este 2025”, señaló Alcón, haciendo un llamado a la reflexión para evitar futuros perjuicios al país.

Evo se queda en el trópico

El expresidente Evo Morales no participará de la marcha a La Paz desde Patacamaya programada para hoy por sus seguidores.

Morales está atrincherado en el trópico de Cochabamba porque tiene una orden de aprehensión en su contra por no asistir a una audiencia en un caso de estupro y trata de personas. En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, pidió ayer “no desesperarse” y reiteró que se dará cumplimiento a la orden de aprehensión que existe contra Morales.

//LOS TIEMPOS

Leave a comment

Translate »