La mañana de hoy lunes, comerciantes junto a otros sectores sociales entre ellos dirigentes cívicos y transportistas protagonizaron una marcha de protesta en rechazo a la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Los manifestantes denunciaron que esta medida afectaría gravemente su economía, por lo tanto, exigen su derogación inmediata.
“Simplemente queremos que se abrogue o derogue la 1613 que es la ley de la confiscación que nos afecta a toda la ciudadanía en sí” afirmó uno de las dirigentes del sector gremial.
La disposición en cuestión establece operativos de confiscación de productos en casos de agio y especulación, según el criterio del sector gremial, esto representa un riesgo para su estabilidad laboral y abre la puerta a posibles abusos, “los decomisos no son a las grandes empresas, es en los mercados, a ellos (comerciantes minoristas) les decomisa, a ellos quieren sancionar” lamentó uno de los dirigentes de los movilizados.
Uno de los dirigentes señaló que esta movilización es solo el inicio de una serie de protestas que continuarán hasta que el gobierno atienda sus demandas y revierta la normativa. “Este es la primavera movilización que estamos teniendo, seguramente vamos a estar movilizados hasta que se derogue la disposición séptima” aseguró uno de los dirigentes, al señalar que este artículo de la normativa atenta contra el derecho al trabajo y la libre comercialización.
Los gremiales y los sectores movilizados hicieron un llamado a las autoridades para que abran el diálogo y se logre una solución que no perjudique a los pequeños comerciantes ni a la economía popular.