La Asociación Departamental de Regantes se prepara para celebrar su 16º aniversario con una serie de actividades y proyectos destinados a fortalecer la gestión del agua en la región. Mateo Flores, presidente de la asociación, destacó la importancia de este evento y los avances logrados en los últimos años.
“Esta semana estamos trabajando arduamente para poder festejar nuestro aniversario. Será el viernes en Calamuchita, en el centro de ASOPRU(la Asociación de Productores y Regantes Uriondo). Han pasado 16 años desde la creación de la asociación, y aunque en el pasado no hubo tal dinamismo, hoy en día estamos bien encaminados y fortalecidos”, señaló Flores.
El presidente destacó la necesidad de dejar de lado los colores políticos y enfocarse en el bien común: “El agua viene de todos los colores para el rico y el pobre. Aquí no se deben mirar los colores políticos de ninguna naturaleza”.
Entre las principales necesidades del departamento en materia de riego, Flores mencionó la importancia de realizar estudios en las diferentes cuencas y subcuencas. “Estamos en plena etapa de hacer los estudios y ya hay algunos proyectos a la espera del financiamiento, como la presa de Caldera”, explicó.
Flores también mencionó que los presidentes de cuencas han sido encargados de presentar sus demandas, y se espera que el viernes se presenten los estudios correspondientes.
El presidente hizo un llamado a la unidad entre los regantes: “Unidad, unidad con el sector regante. Nuestra visión y objetivo es que el agua llegue en lo posible para todos”. Flores enfatizó la importancia de optimizar las demandas y viabilizar los proyectos de riego en lugares con escasez.
En cuanto a la producción agrícola, Flores aseguró que, con el apoyo adecuado, el sector campesino podrá garantizar la alimentación en el departamento. “Si hay apoyo con estos proyectos, el sector campesino responderá y cubrirá todas las demandas”, afirmó.
Finalmente, Flores invitó a todos los regantes a participar en el evento del viernes: “Queremos que estén todos unidos para hacer sentir nuestras demandas y seguir trabajando en bien del sector regante. Debemos prevenir los fenómenos naturales y garantizar el agua para el futuro”.
