Skip links
blank

Dirigentes cívicos expresan su molestia por manejo de proyectos de ley sobre el traslado de la sede del TSE

La dirigencia cívica de Chuquisaca mostró su descontento ante el manejo de al menos tres proyectos de ley relacionados con el posible traslado de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según denuncias de líderes cívicos, algunos legisladores estarían promoviendo dos propuestas legislativas, mientras que, un tercer proyecto sería elaborado el próximo lunes por la Brigada de Asambleístas Nacionales del departamento.

Cliver Pérez, vicepresidente del Comité Impulsor para el Desarrollo de Provincias De Chuquisaca (CIDEPRO), expresó su preocupación por la falta de consenso entre las autoridades chuquisaqueñas, lo que estaría generando incertidumbre y afectando los intereses del departamento. “No queremos que varias instituciones o actores políticos salgan por todos lados y a desvirtuar la idea central lo que es el traslado correspondiente” dijo Pérez, al señalar que, es fundamental la unidad en un solo criterio para evitar que este tema quede en el aire o sea manejado a conveniencia de ciertos sectores entre ellos actores político partidarios.

Ante esta situación, los dirigentes cívicos han convocado a una asamblea de instituciones para este viernes, donde se espera que representantes de diversas organizaciones y sectores del departamento definan cuál de los proyectos de ley respaldarán oficialmente. La intención es unificar criterios y consolidar una postura firme en favor del traslado de la sede del TSE a Chuquisaca.

Cabe recordar que la demanda de trasladar la sede del Tribunal Supremo Electoral a Chuquisaca ha sido una aspiración histórica para el departamento, argumentando razones de descentralización, además, como una compensación de la pérdida de un escaño parlamentario tras los resultados del censo 2024. Sin embargo, el tratamiento de múltiples proyectos de ley sin una línea clara ha generado confusión y desconfianza entre la población y los dirigentes.

La asamblea de este viernes será clave para definir una estrategia común y presionar a los legisladores para que actúen en favor de los intereses del departamento. Se espera la participación de instituciones cívicas, empresariales, universitarias y sociales, con el fin de consolidar una posición única que permita avanzar en este importante tema para Chuquisaca.

Leave a comment

Translate »