Skip links
blank

El diálogo por la democracia del TSE logra financiar TREP y sanear padrón electoral

El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que garantiza la implementación del sistema rápido de transmisión de resultados preliminares y el saneamiento del padrón electoral, así como compromisos de los órganos del Estado de coordinar y cooperar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar unas elecciones nacionales transparentes e íntegras el próximo 17 de agosto.

Asimismo, el TSE realizará acciones de verificación, saneamiento y depuración técnica oportuna del padrón electoral biométrico con una muestra aleatoria y cotejo del Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Padrón Biométrico, con la participación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Asociación Nacional de Universidades Privadas, la Sociedad Civil Organizada y las organizaciones políticas que participarán en las elecciones.

En esta línea, se prevé que el ente electoral entregue a las organizaciones políticas la información que la ley permita sobre el padrón electoral, misma que será entregada al momento del sorteo de juradas y jurados electorales para las elecciones nacionales de 2025.

Además, el Órgano Ejecutivo garantizó la provisión de los recursos económicos suficientes y oportunos para la organización y ejecución de las elecciones nacionales, incluido el voto en el exterior y el sistema de Transmisión de Resultado Electorales Preliminares y con este fin  se exhorta al Órgano Legislativo a la aprobación del crédito convenio de préstamo.

Con el mismo objetivo de garantizar el conteo rápido, las organizaciones políticas autorizaron  al TSE a utilizar los recursos de fortalecimiento público para que sean destinados al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin perjuicio de la obligación que tiene el Ejecutivo de garantizar el financiamiento completo; el TSE presentará un proyecto de ley para este propósito.

Principio de preclusión

En los 15 puntos acordaron también se determinó que se inste a la Asamblea Legislativa a aprobar leyes sobre el principio de preclusión y la inclusión de los vocales electorales en los juicios de responsabilidades.

Varios de los puntos están dirigidos al Legislativo para la aprobación de una ley sobre el respeto al principio de preclusión antes de la emisión de la convocatoria a las elecciones y la inclusión de los vocales electorales en la Ley 044 de juicios de responsabilidades. La declaración también insta a este órgano del Estado a considerar el proyecto de ley de debate público obligatorio de candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

Misiones internacionales

Se dio pleno respaldo a las invitaciones extendidas por el TSE a las misiones de observación electoral internacional y nacional cualificadas que incluyen especialmente a la Organización de Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el centro Carter, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y otros para garantizar la transparencia en las elecciones nacionales de 2025.

El presidente Luis Arce participó temprano del encuentro político y garantizó la realización de las elecciones generales prevista para el próximo 17 de agosto.

El evento, que reunió a diversas fuerzas políticas, estuvo marcado por preocupaciones sobre la transparencia electoral, especialmente en referencia a la crisis de 2019, cuando la interrupción del TREP y la anulación de las elecciones generaron un clima de inestabilidad política. En ese contexto, los asistentes insistieron en la necesidad de garantizar que los resultados sean respetados. 

Políticos apoyaron Paridad de género

El TSE hará cumplir y respetar las normas vigentes y la CPE respecto a la paridad y alternancia de género, impulsando la participación política de las mujeres. Se insta a la organizaciones políticas y alianzas que competirán en las elecciones nacionales de 2025 a garantizar los derechos políticos de las mujeres en la presentación de listas de candidatos, respetando la paridad y alternancia de género.

Leave a comment

Translate »