La iniciativa responde a una tarea encomendada por una reunión interinstitucional desarrollada a inicios de esta semana, ante el desabastecimiento y el elevado precio del producto. Desde la municipalidad aseguran que el precio es accesible y que la calidad está garantizada.
El lunes una reunión en la que participaron sectores como la FEDJUVE, ganaderos, comercializadores de carne, autoridades municipales y otros de Monteagudo, entre algunas tareas, encomendó la re apertura de puestos municipales para garantizar el acceso de la población a este producto, “en realidad se trata de una persona particular del área rural que se animó a emprender, nosotros como alcaldía hemos facilitado el puesto, no se le está cobrando nada, la máquina cortadora principalmente y otros insumos”, explicó la intendente municipal Edith Mamani a tiempo de aclarar que la institución pública estaría colaborando con parte del capital para garantizar la permanencia del puesto municipal.
“Las blandas está a 35 Bs en lo que es bollo chico, bollo grande, las paletas están entre 31 y 30 Bs, anillitos a 22Bs, el pecho a 22Bs, chuletas a 32 y 33 Bs, punta cadera 34Bs, garroncitos a 6 Bs, el hueso está a 12 Bs…”, detalló la funcionaria a tiempo de informar que de momento es el único puesto ubicado en el mercado San José y que se proyecta la apertura de otro puesto en el mercado central de Monteagudo.
Pese a ser un municipio ganadero al igual que Huacareta, el municipio de Monteagudo sufre por el desabastecimiento de productos cárnicos, la libre oferta y los costos elevados en ciudades capitales ha provocado un desvío de la producción ganadera hacia las urbes, lo cual a su vez ha derivado en el incremento de precios en el mercado local .