Dirigente de volqueteros denuncia el estado crítico de las carreteras en Tarija
Gustavo Rodríguez, dirigente de los Volqueteros en Tarija, expresó su pésame a las familias que perdieron a sus seres queridos en el trágico accidente ocurrido hace dos días en el tramo Canaletas-Entre Ríos. Rodríguez destacó que esta situación es una constante a lo largo de los años debido a la falta de una vertebración vial segura para llegar a la ciudad y al departamento de Tarija.
Rodríguez señaló que la responsabilidad de la red fundamental recae en el gobierno nacional, a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), dependiente del Ministerio de Obras Públicas. Por otro lado, los tramos de competencia de la gobernación del departamento, a cargo del Servicio Departamental de Caminos, tampoco funcionan adecuadamente. Ambos niveles de gobierno no trabajan de acuerdo a las necesidades viales de la región.
“No hay una vertebración vial segura para poder llegar a la ciudad y al departamento de Tarija, y esto, por supuesto, es competencia en lo que es la red fundamental del gobierno nacional a través de la Administradora Boliviana de Carreteras”, afirmó Rodríguez.
El dirigente mencionó que el camino hacia Villazón, en el tramo tarijeño, está en pésimas condiciones, con sectores como Tojo e Higueritas donde la plataforma ha colapsado. Los camiones y flotas deben pasar con dificultad, y los pasajeros se ven obligados a rellenar el camino para poder continuar. Esta situación es una vergüenza, especialmente considerando que es una ruta fronteriza con Argentina.
Rodríguez sugirió que, si el gobierno departamental no puede hacerse cargo de estos tramos, debería transferir la responsabilidad al gobierno nacional, ya que, según la normativa, debería ser de competencia nacional al conectar con otro departamento y país.
“Si el gobierno departamental no quiere hacer que lo transfiera al gobierno nacional, eso es cuestión de un trámite, porque de acuerdo a la norma nacional debería ser de competencia nacional, porque nos conecta a otro departamento y otro país”, explicó Rodríguez.
En cuanto al tramo Bermejo-San Antonio, Rodríguez criticó que la gobernación de Tarija no haya podido completar 50 kilómetros en 20 años. Mencionó que varios gobernadores han pasado sin lograr finalizar esta obra, y pidió a los legisladores de Tarija realizar una auditoría para determinar cuánto dinero se ha gastado en este proyecto.
Rodríguez también denunció que a Tarija nunca se le han construido carreteras adecuadas, sino que se han asfaltado caminos precarios construidos hace 70, 80 años. Lamentó que la sociedad tarijeña no presione al gobierno nacional para que, a través del Ministerio de Obras Públicas y la ABC, se solucione la problemática vial del departamento.
“Mientras no hay una respuesta de la sociedad tarijeña de presionar para que el gobierno nacional venga a través del Ministerio de Obras Públicas, la ABC de Tarija, y sentarse y hablar en serio, cómo se va a hacer para solucionar el tema vial del departamento de Tarija”, declaró Rodríguez.
Finalmente, Rodríguez expresó su vergüenza al invitar al turismo internacional a Tarija, debido al mal estado de las vías. Afirmó que, mientras no haya una respuesta de la sociedad y las autoridades, seguirán perdiéndose vidas en las carreteras de Tarija. Anunció que su sector esperará nuevas elecciones para intentar llegar a la Casa Cívica y presionar a la gobernación y al gobierno nacional para abordar esta problemática de manera seria y efectiva.
