Gran Chaco, 07 de Marzo del 2025.- La Directora del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado de la Serranía del Aguaragüe – SERNAP, Gueisa León, resaltó la riqueza natural y cultural del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía de Aguaragüe, destacando que dentro de sus objetos de conservación no solo se encuentran aspectos ambientales, sino también manifestaciones culturales del pueblo guaraní. Entre ellas, el Arete Guasu, la gran festividad guaraní que se celebra entre febrero y marzo, ha sido identificada dentro del plan de manejo del parque como un elemento en riesgo, lo que resalta la necesidad de preservarla y fortalecerla.
En este contexto, León expresó su satisfacción por el esfuerzo de la Capitanía Zonal de Villa Montes, que continúa promoviendo estas festividades tradicionales, consolidando así la identidad cultural guaraní dentro del territorio ancestral. Subrayó la importancia de estas actividades para mantener vivas las tradiciones de los pueblos indígenas y fomentar su reconocimiento dentro de la comunidad chaqueña. Asimismo, destacó que el parque nacional Aguaragüe es territorio ancestral del pueblo guaraní
Como parte de su compromiso con la difusión y conservación, el Parque Nacional Aguaragüe participará en estas festividades con un stand informativo, donde se expondrá la importancia de proteger la única fuente de agua para los habitantes del Chaco. Además, se distribuirán trípticos y planes de manejo con el objetivo de concienciar a la población sobre el valor del parque como patrimonio ambiental y cultural. Esta iniciativa busca fortalecer el conocimiento ciudadano y promover la responsabilidad colectiva en la preservación de este territorio ancestral.
Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.