Los cívicos de Chuquisaca han expresado su preocupación por el estado crítico de las carreteras del departamento, denunciando que las tareas de mantenimiento realizadas hasta el momento son parciales e insuficientes. Según el vicepresidente del Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias (CIDEPRO), Cliver Pérez, aproximadamente el 60% de los tramos viales están intransitables debido a las intensas lluvias.
“La vinculación caminera en el departamento está muy complicada, necesitamos que el Sedcam y las autoridades competentes hagan un trabajo garantizado” exhortó el dirigente.
Además, Pérez advirtió que la maquinaria pesada del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) es obsoleta, lo que impide que los trabajos de rehabilitación se realicen de manera eficiente y continua.
Al respecto, el director del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), Jhorgino García manifestó que, todo el personal y maquinaria pesada esta desplazada en carreteras, lamentablemente la cantidad de emergencias es numerosa y, además, la presencia constante de las lluvias, impide las tareas de mantenimiento.
Reunión con el SEDCAM y compromisos asumidos
La mañana de este miércoles, dirigentes cívicos sostuvieron una reunión con el director del SEDCAM, donde plantearon sus principales preocupaciones y exigieron soluciones inmediatas. Como resultado del encuentro, se lograron algunos compromisos principalmente sobre el tramo Sopachuy – Tarvita – Azurduy, realizar de un nuevo estudio para evaluar la situación al mismo tiempo, iniciar con los trabajos de una nueva variante para resolver de manera definitiva el problema en el sector de San Pedro, donde el derrumbe de la plataforma vial ha afectado gravemente una casa comunal, una vivienda particular, así como postes de luz y gas domiciliario.
Desde el CIDEPRO, los cívicos han demandado mayor compromiso por parte de la Gobernación para atender la crisis vial en el departamento. Insisten en que se destinen mayores recursos económicos y se ejecute un plan de mantenimiento vial integral, que contemple la rehabilitación de las rutas más afectadas y la implementación de medidas preventivas para evitar colapsos futuros.
El estado de las carreteras en Chuquisaca continúa siendo un tema crítico para transportistas y comunidades afectadas, quienes exigen acciones inmediatas para garantizar la transitabilidad y seguridad en los caminos.