Gran Chaco, 07 de abril de 2025.- La Mburuvicha Guasu Paulina Cuevas, Capitán Grande de la APG Zona Villa Montes, ha expresado su preocupación sobre la crítica situación que atraviesan las 15 comunidades que conforman su capitanía en cuanto a educación y salud. Durante varias asambleas, ha señalado que las dificultades en estos sectores son cada vez más evidentes, a pesar de los esfuerzos programados en el POA y el acompañamiento a las autoridades. Según, las unidades educativas enfrentan una grave falta de infraestructura adecuada, especialmente en lo que respecta a las aulas y el transporte escolar. Además, los caminos en mal estado y las lluvias recientes dificultan el acceso de los estudiantes a sus escuelas, lo que provoca retrasos y ausencias.
En el ámbito de la salud, también hizo un llamado de atención sobre la insuficiencia de recursos y atención médica en las comunidades. En los centros de salud de las comunidades indígenas, no hay medicamentos y, en el hospital de Villa Montes, los especialistas suelen estar ausentes, lo que obliga a las familias a recurrir a costosos servicios privados o a utilizar remedios tradicionales. La falta de infraestructura y personal médico calificado agrava aún más la situación, dejando a las comunidades vulnerables a enfermedades sin una respuesta oportuna por parte de las autoridades competentes. “Las necesidades de salud y educación no son problemas nuevos, vienen arrastrándose desde hace mucho tiempo”, señaló Cuevas.
La líder indígena también subrayó que, a pesar de las campañas de salud y educación que llegan ocasionalmente, estas son insuficientes y no abordan las necesidades estructurales. “Los derechos de nuestros niños siguen siendo vulnerados constantemente”, destacó, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que prioricen la educación y la salud, ya que sin estos pilares fundamentales, no es posible avanzar como sociedad. Las comunidades de la APG Zona Villa Montes continúa luchando por una mejora sustancial en estos sectores esenciales, exigiendo un compromiso real y efectivo por parte de los gobiernos municipales, regionales, departamentales y nacionales.
Redacción: Prensa ACLO Chaco.