Skip links
blank

Caraparí declara emergencia por lluvias que afectan cultivos y caminos

Gran Chaco, 07 de abril de 2025.- El Gobierno Autónomo Municipal de Caraparí, a la cabeza del alcalde Ermas Pérez, ha declarado oficialmente la emergencia en el municipio debido a los efectos devastadores de las precipitaciones pluviales que no cesan. Durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) realizada el pasado viernes 4 de abril del 2025 en el municipio de Carapari, las autoridades informaron sobre los graves daños a los caminos vecinales, las obras de captación de agua potable y los cultivos de maíz y papa que se están viendo seriamente afectados. Los agricultores del municipio enfrentan pérdidas significativas, especialmente los productores de papa, quienes no pueden sembrar debido a las lluvias constantes, ya que las siembras se pudren. Esta situación ha generado una gran preocupación en la comunidad, que busca apoyo de las autoridades regionales, departamentales y nacionales.

Wilman Rodríguez, Presidente del Consejo Municipal de Caraparí, destacó la importancia de esta declaración para gestionar recursos nacionales destinados a la emergencia. Aunque aún no se ha alcanzado el umbral para declarar un desastre, que se define cuando las pérdidas superan el 50% de la producción, la situación es grave. En este sentido, se pidió a las autoridades realizar una evaluación detallada de las pérdidas, de manera que se puedan cuantificar los daños y preparar un informe que permita gestionar las ayudas necesarias. Este informe incluirá la verificación de las pérdidas en cada comunidad, así como en las áreas de maíz, soya y otros cultivos, así como el estado de los caminos y los accesos a los potreros.

Pedro Gallardo, dirigente de la Subcentral del Distrito 3 de Caraparí, enfatizó la importancia de la reunión, destacando cómo las lluvias han afectado gravemente a la producción agrícola y los caminos en la región chaqueña. A pesar de haber sufrido anteriormente de sequías, la lluvia ha causado aún mayores problemas, con pérdidas de cultivos, especialmente papas y maíz, y la obstrucción de caminos que dificulta el acceso a las comunidades y a los terrenos de cultivo. También el dirigente solicitó que se realice una evaluación detallada de las pérdidas de cada productor, ya que no todos han sufrido los mismos daños. La comunidad espera que los recursos del gobierno central lleguen a tiempo para aliviar la situación y compensar, al menos en parte, las pérdidas sufridas por los pequeños productores de la región carapareña.

Redacción: Prensa ACLO Chaco.

 

blank

Fotos: Aguarague Informa

blank

Fotos: Aguarague Informa

Leave a comment

Translate »