Red ACLO, Potosí: En el municipio de Chaquí, Fundación ACLO, con el apoyo de la ONG Misereor, inició la campaña de sanidad vegetal, una labor cultural preventiva del control de plagas y enfermedades frutales. Dicha actividad se realiza anualmente con la intensión de cuidar los árboles frutales que se han convertido, para este municipio, en uno de sus productos estrella, principalmente el durazno.
Rafael Bautista, alcalde de este municipio, agradeció a Fundación ACLO, sus cooperantes y a todas las instituciones que colaboran en la campaña de fumigación de las plantas de durazno, “la verdad nosotros nos estamos dedicando más a las plantas de durazno porque con este producto, nosotros como comunarios y como agricultores, vivimos de estas plantas que nos dan el fruto del durazno”, dijo.
Por su parte la presidenta del Consejo municipal, Rita Castro, recomendó a los productores de durazno continuar con esta práctica que ha beneficiado para la desaparición de la “arañuela” en esta fruta.
“ACLO, PROINPA Y SENASAG, nos están ayudando en nuestro municipio y nosotros como autoridades debemos fomentar con esta fumigación natural”, dijo Castro a tiempo de insistir que esta actividad no debe dejarse de lado y que debe convertirse en una práctica habitual en los productores, de manera que en otras oportunidades ya nazca del sector el realizarla dando continuidad y sostenibilidad a este proyecto.
FR/ACLO Potosí