Eduardo Alarcón, médico del Centro de Salud del barrio el Constructor en Tarija, ha dado a conocer el trabajo que realiza con el programa AIDA, (Atención Integral de Adolescentes) enfocado en la atención integral de adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años. Su principal objetivo es reducir la tasa de embarazos en adolescentes, un fenómeno que conlleva consecuencias negativas, tanto para la salud como para la educación. “El embarazo adolescente genera desilusión escolar y gastos económicos adicionales que afectan a las familias y a los mismos jóvenes”, señala Alarcón.
Uno de los mayores retos en la labor de prevención radica en la educación. “Es necesario crear conciencia sobre los riesgos de relaciones sexuales a temprana edad, a menudo influenciadas por el consumo de alcohol o sustancias tóxicas”, explica Alarcón. Además, el programa aborda la depresión, ansiedad y estrés que muchos adolescentes.
A pesar de los esfuerzos, el equipo de AIDA enfrenta dificultades logísticas, especialmente la falta de materiales educativos y de incentivos para motivar la participación juvenil. “El municipio y el nivel nacional deben proveer los insumos necesarios, como afiches, trípticos y carteles, para poder llegar de manera más efectiva a los jóvenes”, destaca Alarcón. A pesar de estas limitaciones, el programa sigue trabajando para sensibilizar y educar a la población juvenil de Tarija sobre la importancia de la salud integral, promoviendo una adolescencia más responsable y consciente.
