Gran Chaco, 25 de marzo de 2025.– Itironque, zona de Santa Rosa, enfrenta una grave crisis debido a los efectos devastadores de las intensas lluvias. La Mburuvicha Tatiana Cervantes, autoridad zonal de la comunidad, manifestó su preocupación a Radio ACLO Chaco, por los daños sufridos. “Para nosotros ha sido sorprendente esta riada que nos ha afectado gravemente Hemos quedado sin caminos, el agua ha ingresado a las casas y muchas viviendas han sido dañadas por la fuerza del turbión y las piedras arrastradas por la corriente”, explicó. La situación de los caminos ha dejado incomunicada a la comunidad, imposibilitando el acceso a Cuevo y Santa Rosa. Gracias a la rápida respuesta de la ejecutiva, Janet Aruchari, se logró coordinar acciones inmediatas para evaluar la magnitud de los daños. Sin embargo, donde también manifestó que se requiere maquinaria pesada para rehabilitar los accesos y que las soluciones no pueden limitarse a acciones temporales.
La emergencia no solo afecta la infraestructura vial, sino que también ha colapsado el sistema de agua potable. “Toda nuestra tubería ha sido arrastrada por la riada, y ahora enfrentamos la urgencia de un nuevo sistema de abastecimiento. El agua es fundamental para la vida en la comunidad, y sin ella, las condiciones de salud e higiene están en riesgo”, afirmó. La comunidad indígena ha solicitado la intervención de las autoridades para evaluar la situación y brindar soluciones concretas. Además, alertó sobre las pérdidas en el sector productivo, con cultivos arrasados, cercos destruidos y animales desaparecidos o gravemente afectados. “Todavía no tenemos una cifra exacta de las pérdidas, pero sabemos que la producción agrícola ha sido devastada y que muchos de nuestros animales han sido arrastrados por la corriente”.
Los efectos colaterales de la tragedia también impactan en la educación y la salud. La interrupción del transporte escolar ha dificultado el acceso de los niños a sus unidades educativas, y la falta de agua potable está generando un aumento de enfermedades estomacales y respiratorias en la población. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que se unan en un esfuerzo conjunto y nos brinden la ayuda que tanto necesitamos. No es lo mismo ver la situación desde lejos que vivirla en carne propia”, enfatizó. La comunidad de Itironque espera respuestas y acciones concretas que permitan mitigar los efectos del desastre y recuperar su calidad de vida.
Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.