En cordinacion entre la Dirección Distrital de Educación y el Proyecto GVAL Educación, se llevó a cabo el Concurso de Planes de Negocio en Emprendimientos, un evento que reunió a estudiantes de las carreras de Gastronomía y Transformación de Alimentos de la Unidad Educativa Técnica Humanística Juan Evo Morales Ayma y el CEA Juan Justo Arano del Municipio de Tupiza. Este evento, que se desarrolló en la Plaza Independencia, contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como con la participación de un jurado calificador compuesto por profesionales altamente capacitados.
El concurso brindó a los estudiantes una plataforma para demostrar sus habilidades y creatividad en la elaboración de productos innovadores, basados en las potencialidades productivas de la región. Entre los emprendimientos destacados se presentaron productos como Nutrinec (néctar de manzana verde con apio), tarta de relleno de palqui, leche saborizada, mortadela de pollo con verduras, relleno de pelado, yogurt frutado, torta de palqui y mermeladas de durazno, entre otros.
Cada participante tuvo la oportunidad de presentar y defender su plan de negocio utilizando la herramienta Canvas Lienzo, una metodología que les permitió estructurar y exponer de manera clara y organizada las bases de su proyecto emprendedor. Las exposiciones fueron evaluadas por el jurado, que valoró tanto la innovación como la viabilidad de los planes presentados.
Este concurso representó el cierre de un proceso formativo integral, que incluyó emprendimiento, educación financiera y el uso del modelo Canvas Lienzo, brindando a los estudiantes herramientas valiosas para la creación de sus propios proyectos.
Como parte del reconocimiento a los mejores planes de negocio, el Proyecto GVAL Educación entregó incentivos en materiales e insumos para fortalecer los emprendimientos productivos, impulsando así a los estudiantes a continuar con sus ideas y proyectos. Esta iniciativa no solo fomenta una mentalidad emprendedora, sino que también abre la puerta a futuras oportunidades de alianzas y gestión de proyectos productivos en colaboración con autoridades y actores locales.
Este evento no solo subraya la importancia de la educación en el emprendimiento, sino que también resalta el potencial de los jóvenes para generar cambios positivos y sostenibles en la comunidad, a través de la innovación y el aprovechamiento de los recursos productivos locales.
Cinthia Ocampo Gonzales, estudiante de 6to año de secundaria, me siento feliz por estas oportunidades, ya que para mi es una motivación a seguir con mi idea de negocio. Cada día mas me doy cuenta que me gusta la carrera de transformación de alimentos, que podemos elaborar descubrir muchas cosas. Cuando salga del colegio voy a emprender con NUTRINET ya que está siendo muy aceptada por la población Tupiceña
Lugar de la nota: Tupiza
Responsable de la nota: Mirtha E. Choque Aguilar




