Skip links
blank

Huacaya celebra el primer aniversario de su Autonomía Territorial Indígena

Gran Chaco, 28 de marzo de 2025.– Este viernes 28 de marzo, la zona de Huacaya celebró con entusiasmo y emoción el primer aniversario de la consolidación de la Autonomía Territorial Indígena Originaria Campesina Guaraní Chaqueño de Huacaya (ATIOCGCH-Huacaya), un logro que marca un hito tras más de una década de luchas y esfuerzos incansables. Valentina González, ejecutiva de la zona, expresó su gratitud a los presentes, especialmente a los niños, docentes y miembros de la comunidad que han hecho posible esta conmemoración. A pesar de la ausencia de algunos representantes clave debido a las difíciles condiciones de los caminos y el clima, la autoridad reconoció el esfuerzo de todos los presentes y destacó que, a pesar de los desafíos naturales, la unidad y la lucha han sido fundamentales para alcanzar este logro histórico.

En su discurso, la ejecutiva recordó que este primer año de autonomía ha sido un proceso lleno de desafíos, pero también de grandes avances, especialmente en la defensa del territorio, la participación activa de las mujeres jóvenes en la toma de decisiones, y el apoyo a sectores como salud y educación. “Este sueño, que comenzó con las luchas de nuestros abuelos y abuelas, hoy es una realidad que nos llena de orgullo. No ha sido un camino fácil, pero hemos demostrado que, unidos, podemos avanzar con dignidad y sabiduría”, manifestó. Destacó la importancia de fortalecer las instituciones propias de la autonomía y reconoció las dificultades derivadas de la falta de recursos, pero aseguró que el futuro de Huacaya está en las manos de su gente y que los avances de este primer año son solo el inicio de un proceso que beneficiará a las futuras generaciones.

El acto también sirvió para reflexionar sobre los logros alcanzados en el último año y los desafíos que aún enfrentan, como la necesidad de fortalecer la infraestructura vial y la capacidad interna para gestionar los recursos de la autonomía. González instó a la población indígena a seguir trabajando en conjunto, preparándose para los retos venideros, y reafirmó que la autonomía no solo es un derecho, sino una responsabilidad compartida. “Nuestro futuro está en nuestras manos, y debemos seguir construyendo una vida mejor para todos”, concluyó, renovando el compromiso con su territorio y el legado de sus ancestros.

Redacción: Prensa ACLO Chaco.

Leave a comment

Translate »