Potosí. Red Aclo.- Ciudadanos de varias comunidades rurales del departamento de Potosí advirtieron a través de llamadas a radio ACLO, que las intensas lluvias están provocado pérdidas en la producción agrícola, muerte de ganado y anegación de viviendas.
De acuerdo a diferentes reportes de comunicadores populares y periodistas, además de la verificación de las autoridades departamentales, se han registrado intensas lluvias el último fin de semana, que ocasiono la crecida de ríos y anegamiento de las plataformas de los caminos diferentes municipios del departamento de Potosí.
La información la hizo conocer Raúl Arcibia, secretario de desarrollo productivo y seguridad alimentaria de la gobernación de Potosí, quien señala, que los municipios de Ckochas y Betanzos son los más afectados en las últimas semanas por las intensas lluvias.
“La comunidad de Oronkota en Ckochas y la comunidad de Viña quemada en Betanzos, han sido afectadas por desbordes de los ríos. Debido a esta situación, se ha enviado brigadas para realizar las primeras evaluaciones y cuantificar los daños. Dependiendo de los accesos a estas comunidades se ingresará con maquinaria pesada”, dijo Arcibia.
Jaime Cárdenas, residente de la comunidad de Millares del municipio de Betanzos, informo a la radio Aclo, que al menos 41 familias han sido afectadas por la crecida del río Mataca que se desbordo arrasando a su paso todos los cultivos agrícolas.
“Se ha perdido maíz, frutales, papa, hortalizas. El río Mataca ha llegado hasta el borde de la quebrada. Hay muchas viviendas afectadas que por la intensa lluvia que está cayendo y la humedad. Pedimos ayuda al alcalde de Betanzos y al gobernador”, dijo.
Por su parte el corresponsal de ACLO en Betanzos, Jorge Peñaranda, informo que equipos técnicos de la gobernación y el municipio de Betanzos realizan evaluaciones en las comunidades afectadas.
“Desde el día sábado hemos trabajado con los reportes de las comunidades, hay comunidades afectadas. Tres comunidades están evaluando los técnicos: Millares, Poco Poco y Viña quemada, estamos aguardando la información de los mismos”, señalo Roberto Barrientos, secretario de desarrollo productivo de Betanzos.
Christian Lizarazu de Radio municipal salar de los Lípez, informo a radio Aclo, que hay emergencia en el municipio de Colcha K, varias rutas (carreteras) han sido cortadas por la crecida de ríos.
“La plataforma no da abasto, varias comunidades del municipio de Colcha K están alertas, están enviando imágenes y videos de las inundaciones en la región. Se pide intervención de la ABC Potosí, los caminos son intransitables en el municipios de Colcha K por la crecida de los ríos, una flota que salió a las 2 de la mañana de Uyuni no llegó a Colcha K”, dijo el periodista.
Desde Villazón, Marco Antonio Toledo, corresponsal de radio Aclo, informo que hay cultivos agrícolas que están siendo perjudicados por la crecida de los ríos.
“Este fin de semana hubo riadas. Hay que agradecer que no haya pérdidas humanas. Se está haciendo gestiones con las autoridades municipales y departamentales. En la provincia Modesto Omiste las comunidades más vulnerables son lo que están al borde las tres cuencas que están en esta región”, manifestó Ariel Rodríguez, ejecutivo de la central campesina de Villazón.
JOC/ Radio Aclo Potosí/ mtp