Gran Chaco, 11 de marzo de 2025.– El Presidente de la Federación Regional de Apicultores del Gran Chaco, Bernabé Alvarado, informó que el desborde del río Pilcomayo ha afectado gravemente a la producción apícola en la región chaqueña. Según sus estimaciones, al menos 4.000 colmenas están en riesgo, principalmente en las comunidades de Cutaiqui, Taringuiti, Esmeralda y Samaiguate, lo que representa una pérdida significativa para los productores. También explicó que recuperar el material dañado es un proceso complicado y costoso, incluso más difícil que empezar desde cero.
El dirigente señaló que la federación se encontraba en reuniones con la organización Ayuda en Acción para gestionar apoyo y explorar mercados para la producción de miel, lo que retrasó su llegada a las zonas afectadas. Sin embargo, subrayó la urgencia de cuantificar los daños para solicitar ayuda efectiva. “No se veía venir el río con esta magnitud. Algunas colmenas lograron ser rescatadas, pero muchas ya han sido cubiertas por el agua”, lamentó.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que brinden apoyo real a los productores y no utilicen la situación con fines propagandísticos. Destacó el papel clave de los apicultores en el equilibrio ambiental y pidió que se valore su trabajo con acciones concretas para mitigar las pérdidas y garantizar la recuperación del sector.
Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.