Skip links
blank

La crisis por combustibles afectará el voto de más de la mitad de la población, según una encuesta

La consulta, realizada a 400 personas, muestra también un creciente acuerdo con la suspensión de la subvención de los hidrocarburos y que la mayoría no cree que el actual Gobierno logre solucionar esta crisis.

“Más de la mitad de la población considera que la escasez de combustible afectará su voto en las próximas elecciones presidenciales”, señala entre sus conclusiones el informe especial del monitor de opinión Ciesmori. Según su última encuesta, el 42% de los consultados afirma que la crisis de combustible influirá mucho en su decisión al momento del voto, a lo que se suma que otro 28% dice que dicha situación influirá “algo”.

Solo dos de cada diez encuestados, indicó que la crisis no afectará su voto. El 10% dijo que no está seguro.

El análisi del tema, según la empresa, deja como conclusión que se observa una creciente preocupación entre la población “la gestión de la crisis de combustible y la efectividad del gobierno en abordar este problema”, ya que la mayorís se mostró a favor de retirar las subvenciones a los hidrocarburos, aunque la confianza en el gobierno para manejar la situación es baja”.

Esto también, afirma, hace evidente que la crisis de combustible tiene un impacto significativo en las decisiones de voto de los ciudadanos y, por lo tanto, en los resultados de las próximas elecciones presidenciales.

Retiro de la subvención

El boletín de Ciesmori recuerda que en agosto de 2024, el 56% de los encuestados se inclinaba por el retiro de la subvención. Sin embargo, para marzo de 2025, esta cifra ascendió al 65%, lo que indica un creciente consenso en la forma en que se pueda dar una solución a esta problemática.

La opción de un retiro gradual sigue siendo preferida por la mayoría que apoya esta medida, con un aumento del 47% al 51%, dado en siete meses.

El contraste de este tema lo da la opinión de la gente en torno a la forma en que el actual Gobierno maneja la situación, ya que la mayoría desconfía de la capacidad del Ejecutivo para solucionar esta crisis, a corto plazo. Sólo el 3% de los encuestados tiene “mucha confianza” en el gobierno, mientras que el 91% expresa señaló que no confía que pueda hacerlo.

Esta percepción es consistente en todas las ciudades del eje troncal y entre diferentes grupos demográficos.

Un grupo de personas también cree que el tema será aprovechado por unos y otros en la campaña, ya que considera que hay un “oportunismo político” en la oposición sobre el tema del combustible. El 39% cree que la oposición está aprovechando la situación para desestabilizar al Gobierno, mientras que el 37% no está de acuerdo con esta afirmación y el 24% no está seguro.

//Visión 360.

Leave a comment

Translate »