Gran Chaco, 21 de marzo de 2025.– Octavio Cuevas, mburuvicha y promotor del turismo comunitario, destacó la importancia de las actividades culturales dentro de la comunidad guaraní, resaltando el Arete Guasu como un atractivo turístico de gran valor. Esta festividad ancestral permite a los visitantes conocer de cerca la riqueza cultural del pueblo guaraní, desde su vestimenta y música autóctona hasta su historia y gastronomía. Según Cuevas, el turismo comunitario no solo visibiliza la identidad guaraní, sino que también contribuye a su sostenibilidad económica.
El líder guaraní explicó que esta forma de turismo está estrechamente vinculada con la conservación del medio ambiente, promoviendo un equilibrio entre el disfrute de la naturaleza y el respeto por la cultura originaria. En este sentido, la comunidad de Chimeo uvicada en el Municipio de Villa Montes, del departamento de Tarija, ha desarrollado una plataforma para estructurar el turismo comunitario y fortalecer su impacto positivo. La llegada de turistas, además de valorar la riqueza cultural del pueblo guaraní, permite dinamizar la economía de la comunidades indígenas, beneficiando a sus habitantes.
En cuanto a la actual temporada de lluvias, expresó que ha sido una bendición para la comunidad, ya que garantiza el abastecimiento de agua tanto para el consumo humano como para la agricultura. El próximo domingo 23 de marzo del 2025, Chimeo celebrará el Arete Guasu, un evento que representa la esencia de la cosmovisión guaraní y que invita a quienes deseen conocer más sobre esta tradición a participar y compartir con la comunidad guaraní.
Redacción: Leoncio Estrada – ACLO Chaco.