Skip links
blank

Presidente del TSJ asistirá al diálogo con el Gobierno, tras declarar “emergencia presupuestaria”

El martes, el Órgano Judicial, compuesto por el TSJ, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), determinó declararse en “emergencia presupuestaria” ante la falta de fondos asignados para dicha instancia.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, confirmó la noche de este lunes que asistirá al encuentro convocado por el Gobierno central para garantizar las Elecciones Generales de agosto de este año.

Saucedo indicó que fue invitado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el ministro de Justicia, César Siles. Además, indicó que harán conocer sus demandas en la reunión. Cabe recordar que la semana anterior, el Órgano Judicial entró en “emergencia presupuestaria”.

“Hemos sido invitados no sólo por la ministra de la Presidencia, sino por el ministro de Justicia para participar mañana en este encuentro de diálogo, al cual nos han invitado y hemos decidido, previamente consensuado con Sala Plena del TSJ asistir, participar y también hacer escuchar las necesidades del Órgano Judicial”, dijo Saucedo a los medios, esta noche.

Sostuvo que en representación del TSJ irá a escuchar las propuestas y dará a conocer las necesidades que tiene la justicia.

“Primeramente, estamos yendo a escuchar, queremos saber lo que se va a abordar, y nuestras necesidades y propuestas ya son de conocimiento público, y nos vamos a ratificar también en cada una de ellas”, dijo.

El martes pasado, el Órgano Judicial, compuesto por el TSJ, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), determinó declararse en “emergencia presupuestaria” ante la falta de fondos asignados para dicha instancia.

En aquella oportunidad, Saucedo advirtió un desfase de al menos Bs 140 millones para contratación de personal eventual e hizo énfasis en que se debe garantizar el 3% del Presupuesto General del Estado para mantener la independencia de la justicia.

//Visión 360.

Leave a comment

Translate »