Skip links

¿Puede la Medicina Tradicional Ser la Solución a Nuestros Problemas de Salud?

Nélida Soruco, defensora de las prácticas curativas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. Soruco, oriunda de la comunidad de Curqui, ubicada en el municipio del Puente, destaca la importancia medicina tradicional en la actualidad, en un momento donde la medicina convencional tiene más valor.

“En tiempos pasados, nuestros abuelos no recurrían a las ampollas ni a las pastillas como lo hacemos ahora. Ellos curaban con plantas, sin químicos, y vivían mucho más tiempo”, explica Soruco, quien asegura que, en la actualidad, muchas personas han olvidado el poder de la naturaleza.

Soruco alerto una creciente desconexión de las generaciones más jóvenes con los remedios tradicionales. “La juventud no está prestando atención a lo que nuestros abuelos sabían, lo que nos mantenía sanos. Es más fácil ir a una consulta médica que hacer un té con hierbas naturales”, explicó. Para ella, la recuperación de estos saberes es esencial para combatir enfermedades comunes como el resfrío, que, según asegura, puede prevenirse con infusiones naturales como las de “tiantian”, una planta que utiliza en su comunidad para aliviar fiebre y resfriados.

Soruco también hizo énfasis en la importancia de fortalecer los lazos entre la medicina tradicional y la moderna. “Es importante que los médicos profesionales reconozcan que las plantas también tienen un valor terapéutico. No estamos en contra de la medicina moderna, pero debemos aprender a integrar ambos conocimientos para un futuro más saludable”, agregó.

En cuanto a la alimentación, Soruco lamentó la pérdida de hábitos alimenticios saludables que eran comunes en el pasado. “Hoy en día, la gente se ha olvidado de los alimentos naturales. El arroz y el fideo son lo más fácil, pero el trigo, la cebada y otras semillas que antes usábamos son mucho más nutritivos. Estamos enfermos porque hemos abandonado la comida natural”, reflexionó.

Leave a comment

Translate »