Potosí, Radio ACLO.- La Cooperativa de Teléfonos Potosí (COTAP) ha recibido por parte del Tribunal Electoral Departamental, la administración y posesión de sus consejeros. El pasado 4 de abril el acto de posesión tuvo lugar en el salón de la cooperativa, a horas 18:00, y contó con la participación de la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Giovanna Coria, el vicepresidente Rodolfo Vera y la vocal Rocío Mamani.
Así tres consejeros de Administración y dos de Vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones Potosí RL fueron posesionados este miércoles 4 de mayo, tras haber sido electos el 16 de abril. En la oportunidad, el Comité Electoral agradeció la supervisión y el apoyo del TED Potosí para la realización de estas elecciones; recordó que fue una de las elecciones más complejas de la cooperativa, pero que gracias al trabajo coordinado ya se cuenta con los nuevos consejeros que a partir de la fecha asumirán sus funciones, a quienes exhortó a trabajar en pro de la cooperativa. En su intervención, la presidenta del TED Potosí, Giovanna Coria, felicitó a los nuevos consejeros de Administración y Vigilancia, resaltó la dificultad del proceso que contó con dos intentos fallidos para su desarrollo, uno a razón de la pandemia y otro por problemas internos de la cooperativa. Asimismo, recomendó a la cooperativa adecuar su estatuto a la Ley del Régimen Electoral, de tal forma que pueda contemplar la modalidad de votación y garantizar la paridad y alternancia.
El TED Potosí supervisó la elección parcial de consejeros de Administración y Vigilancia de Cotap, en el marco de la Ley 026 del Régimen Electoral (capítulo VI, artículo 85). El Órgano Electoral Plurinacional, en calidad de servicio gratuito, a través de los Tribunales Electorales Departamentales correspondientes y en coordinación con el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), podrá organizar, dirigir, supervisar, administrar y/o ejecutar procesos electorales de:
1.Organizaciones de la sociedad civil de alcance nacional o departamental, sin fines de lucro.
2.Cooperativas de servicios públicos.
3.Universidades.