Gran Chaco, 01 de Abril del 2025.- Desde las primeras horas de la mañana de hoy, los transportistas de Yacuiba iniciaron un bloqueo de 24 horas en calles, avenidas y la Ruta 9, exigiendo la aprobación del proyecto de ley que establece la nueva escala de tarifas para el servicio público. La medida de presión se extiende desde Palmar Chico hasta San José de Pocitos, afectando la movilidad en la región chaqueña. Edson Aratia, presidente del Transporte Unificado, expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesa el sector, destacando que este no es un acto de capricho, sino una respuesta a la creciente crisis económica que enfrenta el transporte.
También explicó que el aumento del precio del dólar y la subida de los costos de repuestos son factores determinantes en la difícil situación que enfrentan los transportistas. “Nuestra situación está muy complicada, no es un tema de intereses, es una necesidad urgente para poder subsistir”, afirmó. Además, comentó que las reuniones con las autoridades municipales no han logrado avances sustanciales, ya que persisten desacuerdos sobre la interpretación de la ley de descuentos para sectores vulnerables como adultos mayores, personas con capacidades diferentes y estudiantes, lo que ha retrasado la resolución del conflicto.
A pesar de los esfuerzos de diálogo, Aratia destacó que el transporte está siendo gravemente afectado por una normativa municipal que no fue socializada ni consultada con los transportistas. Según el dirigente, la ley propuesta ha sido generalizada de manera inapropiada, sin tener en cuenta las particularidades del sistema de transporte de Yacuiba. Esta falta de consenso ha llevado a una protesta unificada de diversas instituciones del autotransporte de la ciudad, quienes buscan una solución que contemple un ajuste justo y sostenible para todos los actores involucrados.
Redacción: Prensa ACLO Chaco.