El municipio de Villazón se alista para vivir un octubre repleto de actividades culturales y tradicionales, con la Entrada Estudiantil 2024 como protagonista principal. Jhanet Villena, Responsable de la unidad de cultura y turismo del municipio, confirmó que la entrada estudiantil se llevará a cabo el sábado 19 de octubre, después de meses de planificación.
“Estamos trabajando con mucho entusiasmo para que la Entrada Estudiantil sea un éxito ya tenemos todo organizado para que este evento sea una verdadera fiesta para la comunidad”, declaró Villena.
La próxima semana se dará inicio a las celebraciones con el lanzamiento oficial de la entrada estudiantil. “Este viernes, 4 de octubre, se realizará el lanzamiento en la Plaza Central, con la presentación del video spot de la entrada y la presentación de las que participarán en la elección de la Ñusta Estudiantil 2024”, indicó la licenciada.
La elección de la Ñusta se llevará a cabo el 17 de octubre, el 18 será el Gran Convite Estudiantil y el sábado 19, la gran entrada.
Además de la entrada estudiantil, el municipio también se prepara para la tradicional Fiesta de la Olla, conocida como “La Manca Olla”, un evento que se realiza en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y la gobernación. “Si bien aún no hay una fecha fija, la Fiesta de la Olla se llevará a cabo en octubre o a inicios de diciembre”, explicó Villena.
En cuanto a la Fiesta de la Olla, la fecha se definirá mañana en una reunión con el secretario departamental, actividad, declarada patrimonio departamental y municipal, se lleva a cabo en coordinación con la Gobernación. Explicando que se está trabajando con el técnico regional y la unidad de cultura para lanzar la convocatoria a los artesanos de la región, especialmente en alfarería. Menciona también que se incluirá la parte gastronómica y se invitará a artesanos que trabajan con fibra de vicuña y otros camélidos.
De esta manera la ciudad fronteriza de Villazón se prepara para un mes lleno de tradición y cultura, donde la comunidad podrá disfrutar de eventos que celebran la identidad local y el talento de sus artistas.
CR/Radio ACLO Potosí