Skip links
blank

Agricultura en Bolivia lucha contra el cambio climático: Urge inversión y sostenibilidad

En Tarija, el profesional agrónomo Reinaldo Guzmán advierte sobre los crecientes desafíos que enfrenta la agricultura boliviana debido al cambio climático. En una entrevista con Radio ACLO Tarija, Guzmán señaló la incertidumbre anual que viven los productores agrícolas, quienes dependen en gran medida de las condiciones climáticas, que cada vez son más impredecibles.

Guzmán destaca que los agricultores enfrentan eventos climáticos extremos como granizadas, heladas y sequías fuera de temporada, lo que provoca pérdidas significativas en las cosechas. Subraya que la situación climática actual genera preocupación sobre el cuidado del medio ambiente y la necesidad de medidas de mitigación.

El agrónomo argumenta la necesidad de aumentar la inversión pública en el sector agrícola, enfocándose no solo en obras de infraestructura, sino también en prácticas agrícolas sostenibles. Esto incluye la gestión del agua, la conservación de suelos y el fomento del uso de semillas nativas.

Guzmán enfatiza la importancia de revalorizar y posicionar la semilla criolla como una alternativa productiva, además de promover el cuidado del entorno natural a través de la reforestación y otras acciones que contribuyan a un ambiente más estable.

Finalmente, Guzmán hace un llamado a las autoridades locales y nacionales para que tomen medidas concretas para enfrentar los efectos del cambio climático en el sector agrícola. Destaca que Bolivia sigue siendo un país dependiente de la agricultura, por lo que es crucial fortalecer las bases productivas del país.

La situación climática demanda una respuesta coordinada y una mayor inversión en el sector agrícola para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.

Leave a comment

Translate »