Skip links

Bolivia enfrenta desafíos críticos en la lucha contra la explotación sexual infantil

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Infantil, la asambleísta Delia García, miembro de la Comisión de Desarrollo Humano en Tarija, alertó sobre la persistencia de la explotación sexual y laboral de menores en Bolivia, destacando la necesidad de fortalecer las acciones institucionales para su erradicación.

García señaló que, pese a los esfuerzos legales, la explotación infantil sigue siendo un problema visible, especialmente en casos de niños en situación de orfandad por feminicidios, quienes quedan en mayor vulnerabilidad.

La legisladora enfatizó la urgencia de incluir estas temáticas en la currícula educativa y de involucrar a los padres de familia en la prevención.

Bolivia cuenta con leyes contra la explotación infantil, pero organizaciones sociales exigen mayor aplicación y presupuesto para programas de protección. Mientras las cifras oficiales reflejan avances, activistas insisten en que muchos casos permanecen invisibilizados.

Las autoridades llaman a la sociedad a denunciar estos delitos y a trabajar en conjunto para garantizar los derechos de la niñez.

LA FECHA

Cada año, el 4 de abril se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil, una fecha clave para denunciar, visibilizar y actuar frente a este grave delito que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el mundo.

La explotación sexual infantil no solo viola los derechos fundamentales de las víctimas, sino que también destruye su integridad física y emocional, dejando secuelas profundas. Por ello, este día busca:

✔ Concientizar a la sociedad sobre la magnitud del problema.

✔ Exigir políticas públicas efectivas de prevención y protección.

✔ Fortalecer los sistemas de atención y justicia para las víctimas.

La lucha contra este flagelo requiere compromiso global, con acciones concretas desde los Estados, las instituciones y la ciudadanía. Proteger a la niñez es una obligación de todos.

Escuche la nota completa aquí:

Leave a comment

Translate »