En el marco del Día Mundial de la Salud, el concejal municipal Daniel Flores, representante del sector campesino, ofreció un panorama sobre la situación de los centros de salud en las comunidades rurales del municipio de Cercado.
El concejal destacó que, gracias a una fiscalización constante, se han logrado avances en el mantenimiento de la infraestructura en varios centros de salud del área rural. Resaltó el caso de Alto España, donde la lucha de los comunarios ha resultado en una nueva infraestructura de centro de salud ya terminada, que se espera entre en funcionamiento en los próximos días.
Sin embargo, Flores señaló que otras comunidades aún presentan necesidades significativas. Mencionó la subcentral de San Agustín, una zona alejada cuyo centro de salud requiere no solo mantenimiento sino una nueva infraestructura, existiendo un compromiso con el ejecutivo municipal y los comunarios al respecto. También se refirió a temas pendientes en Papa Chacra (que abarca la subcentral de Canchones) y en Tolomosa, donde también se espera la construcción de nuevas infraestructuras.
Más allá de la infraestructura, el concejal enfatizó la importancia del equipamiento, la asignación de más personal médico y el suministro de medicamentos. Si bien se han transmitido los reclamos a las direcciones correspondientes y se han visto ciertas mejoras en el tema de medicamentos, aún existe la necesidad de algunos medicamentos específicos. En cuanto al equipamiento, se ha avanzado, pero faltan ambulancias en el área rural, un tema considerado importante. También se necesita fortalecer el recurso humano en todos los centros de salud para poder ampliar las horas de atención, que actualmente son limitadas en la zona rural.
Finalmente, el concejal Flores subrayó la importancia de la coordinación entre la gobernación y las autoridades municipales con las autoridades nacionales para fortalecer el sistema de salud, especialmente en el área rural. En el contexto de la próxima visita de autoridades nacionales con motivo de un nuevo aniversario cívico de Tarija, expresó la expectativa de que se puedan abordar estas necesidades y se priorice la ampliación en salud tanto en el área rural como en la urbana, donde también existen diversas necesidades en cuanto a equipamiento y personal médico.
LA FECHA
Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, establecido en 1946 por 61 Estados miembros fundadores de la ONU. Esta fecha busca reafirmar el acceso universal a la salud como derecho fundamental, priorizando la cobertura sanitaria en comunidades vulnerables y regiones con recursos limitados.
Escuche la entrevista completa aquí: