Del 6 al 9 de marzo, Camargo es el escenario de La décima tercera versión de la Feria Nacional Vitivinícola (FENAVIT), que entre algunas actividades contempla la cata a ciegas, concurso de uvas, actividades culturales, jornadas académicas y actos protocolares.
Según informó Juth Tito, relacionadora del evento, este año participan 50 productores de uva, 80 productores de vinos y singanis, y 90 concursantes en la cata. Además, se cuenta con la presencia de productores de seis departamentos y 32 municipios del país. También se realiza una rueda de negocios con la inscripción de 25 empresas.
Las jornadas académicas abordarán el estado de la vitivinicultura y el régimen arancelario cero en la Comunidad Andina, el segundo evento cuenta con respaldo de la Universidad Andina.
En el ámbito artístico, destacan presentaciones de Luis Vega, Chila Jatun, Santiago Cueto, Los Chicos de la Vía, Explosión Cumbiera, Gardenia y artistas locales de Camargo.
La inversión en la feria supera el millón de bolivianos, con una expectativa de ingresos de más de tres millones. El evento ha generado una gran afluencia de visitantes, saturando la capacidad hotelera y motivando la habilitación de alojamientos en colegios y viviendas particulares, incluso en el municipio vecino de Villa Abecia.