Chuquisaca. Red Aclo.- Este martes, la Defensoría del Pueblo de Bolivia y la Fábrica Nacional de Cemento Sociedad Anónima (FANCESA), acordaron para que esta última dote material de construcción para refacción y ampliación de las cárceles y carceltas de todo el país, porque no se tiene financiamiento desde el gobierno central. Por tanto, la defensoría tomo esta iniciativa de acudir a las empresas privadas para articular esfuerzos con la finalidad de mitigar el hacinamiento de los recintos penitenciarios a nivel nacional.
El representante de la Defensoría del Pueblo, Dr. David Tezanos, afirmo que estos acuerdos que se tuvo serán enviados al Ministerio de Gobierno una propuesta y de esta manera continuar con la lucha de mitigar el hacinamiento que alcanza a un 256% de su capacidad; para ello, se requiere centros penitenciarios modelo, donde se permita actividades de terapia laboral y de estudio, sostuvo la autoridad.
“estos acuerdos son para sumar compromisos con diferentes empresariados en cada departamento con el fin de obtener insumos (materiales) importantes para que el nivel central pueda efectivizar sus costos” dijo el Dr. Tezanos.
El monto económico y el costo de material que dotara FANCESA, aún no se conoce, para ello se la hará llegar una propuesta para el proyecto que se tiene.
Mientras tanto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia Dr. José Antonio Revilla, afirmo que es un problema de política criminal, porque no se trata simplemente de vaciar o llenar las cárceles, para ello propone una cumbre del sistema penal Boliviano; porque el tema penitenciario debe ser encarado desde el punto de vista estructural, no solamente desde el punto de vista meramente coyuntural, afirmó.
Finalmente señalar, en todo el país existen alrededor de 18 mil detenidos en los recintos penitenciaros, de ellos el 80% tienen detención solamente de manera preventiva y el hacinamiento alcanza a un 256%.
DM/Radio Aclo Chuquisaca/mt