Skip links
blank

Gobernación de Chuquisaca declara emergencia por desastres naturales ante riadas y granizadas

La Gobernación de Chuquisaca ha declarado emergencia departamental por desastres naturales a través de un decreto departamental 062/2025, con el objetivo de destinar más recursos económicos para la ayuda humanitaria a los damnificados. Esta decisión fue anunciada por el secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez.

La medida surge como respuesta a las severas afectaciones provocadas por riadas y granizadas en 21 de los 29 municipios del departamento. Más de 8 mil familias han sido afectadas, mientras que más de 3 mil hectáreas productivas han resultado dañadas. Además, al menos 14 tramos carreteros se encuentran cortados debido a las persistentes lluvias que azotan la región. Al mismo tiempo, 6 municipios (Presto, Las Carreras, Villa Vaca Guzmán, Villa Abecia, San Lucas, Monteagudo) tienen declaratoria en desastre.

“Al municipio de Presto ya se ha hecho la atención correspondiente, al municipio de Las Carreras, Villa Abecia y San Lucas, se entregará desde la próxima semana” dijo Gutiérrez.

Sin embargo, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) ha manifestado su desacuerdo con la declaratoria de emergencia, argumentando que la magnitud de los daños justifica una declaratoria de desastre. Según el presidente de la Asamblea, Ricardo Zárate, esta medida permitiría acceder a un mayor apoyo del gobierno central y otras instancias nacionales e internacionales. Asimismo, Zárate exigió la elaboración de un plan de contingencia para atender de manera efectiva a las comunidades afectadas.

“Estamos exigiendo al gobierno departamental, no solamente la declaratoria, tiene que aplicar su Plan de Contingencia para poder atender la situación que está ocurriendo en Chuquisaca” dijo Zarate, al señalar que, si no hay las condiciones logísticas, económicas para poder atender a los afectados, se debe declararse en “desastre” para acudir al gobierno central insistió.

Las intensas lluvias han causado daños considerables en la producción agrícola, afectando cultivos de maíz, papa, trigo y hortalizas, que son la base económica de muchas familias campesinas. Asimismo, la interrupción de 14 tramos carreteros ha dificultado el transporte de productos y el acceso a comunidades rurales, agravando la situación humanitaria.

Ante esta situación, la Gobernación ha comenzado la distribución de alimentos, vituallas y materiales de construcción para las familias afectadas. Además, se ha movilizado maquinaria pesada para rehabilitar los caminos cortados y facilitar el acceso a las zonas más perjudicadas.

La situación continúa siendo crítica, y se prevé que las lluvias persistan en los próximos días, lo que podría agravar aún más las afectaciones en el departamento.

Leave a comment

Translate »