Skip links
blank

Grave afectación por granizada en Yamparáez: Más de 100 familias perdieron su producción agrícola

Tras la intensa granizada registrada el pasado sábado 22 de marzo, más de un centenar de familias de la comunidad de Lavadero, en el municipio de Yamparáez, Chuquisaca, han perdido por completo su producción agrícola (maíz, trigo, arveja, haba, cebada). Los afectados han llegado a la capital con el objetivo de dar a conocer la magnitud de los daños y solicitar ayuda urgente a las autoridades correspondientes. Así lo informó Adán Arancibia, uno de los dirigentes de la comunidad.

Las familias damnificadas, visiblemente afectadas, relataron con pesar la intensidad de la granizada, señalando que nunca antes habían visto granizos de semejante tamaño, según los pobladores fue el tamaño de un huevo de gallina que perforó los techos de al menos 80 viviendas y devastaron los cultivos, que representan la principal fuente de sustento para los habitantes de la zona.

“Fue algo que nunca hemos visto, ya tengo 70 años nunca vi. El granizo destruyó por completo a los cultivos está secándose. No sabemos cómo nos recuperaremos de esto”, expresó don Víctor Arancibia una de las personas afectadas.

Ante esta situación, los pobladores afectados hacen un llamado urgente a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para que brinden apoyo inmediato con insumos, reconstrucción de viviendas y programas de recuperación agrícola.

Los damnificados esperan que su pedido sea atendido con prontitud para poder afrontar las consecuencias de este desastre natural y reactivar su economía lo antes posible, porque temen que podría provocar más migración de su gente, “Como vamos a mantener a la familia y nuestros hijos donde van a vivir” dijo con voz acongojada la señora Martha Espinoza.

La comunidad de Lavadero no fue la única afectada. Otras localidades de los municipios de Zudáñez, Yamparáez y Sucre también sufrieron graves pérdidas debido al fenómeno climático del pasado sábado 22 de marzo.

Leave a comment

Translate »