Chuquisaca. Red Aclo.- La empresa Constructora José Cartellone, a cargo de la ruta Muyupampa – Ipati y el túnel Incahuasi; hasta el momento no canceló salarios a los trabajadores, cuyo plazo vence hoy lunes 4 de junio. De acuerdo a declaraciones del Diputado Horacio Poppe, la empresa habría sacado maquinaria como volquetas, moto niveladoras, moto excavadoras e incluso, el equipo de perforación.
La paralización de la obra, motivo una reunión entre los trabajadores de la empresa, dirigentes, CIDEPRO, ABC, representante de la Defensoría del Pueblo de Chuquisaca, Secretaria de Obras Públicas de la gobernación y Comités Cívicos de Monteagudo, Muyupampa y Lagunillas en la población de Caraparecito.
Entre las principales determinaciones que se tomaron fue; en caso no cumpla la cancelación de las deudas tanto a los trabajadores como otros; ingresarían en bloqueo indefinido en la ruta que une los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz en la zona chaqueña.
Al momento, el campamento de la empresa constructora en el municipio de Muyupampa fueron tomados por los trabajadores como medida de protesta; cuyo objetivo es exigir el pago de los salarios que se les adeuda desde hace meses, porque los ejecutivos y técnicos de la empresa no llegan a la zona y se desconoce sus paraderos.
“La semana pasada, la empresa constructora recibió Bs. 1 millón y se prevé que hoy, reciba otro depósito de Bs. 5 millones de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), con el que podrá cancelar sus deudas”, señaló Roberto Balderas ejecutivo de CIDEPRO.
Por su parte, el Diputado Horacio Poppe señalo que la empresa saco maquinaria de la zona; como volquetas, moto niveladoras, moto excavadoras e incluso, el equipo de perforación del túnel de Incahuasi.
“Habrían dejado en el campamento un representante legal, quien explica que todos los equipos salieron a la Argentina para volver a reingresar y re-nacionalizarlos. Pero, no solamente estarían abandonando el país, sino que estarían dejando adeudados a los trabajadores, porque necesitaría alrededor de 10 millones de bolivianos para poder pagar no solo a los trabajadores jornaleros y de planta, sino, también a todos aquellos que han prestado servicios a la empresa” acotó Horacio Poppe.
Según las autoridades cívicas, temen que la empresa no concluya la obra, por lo que pidieron a la ABC inspeccione la obra y de acuerdo a eso, encare acciones pertinentes para que no paralice los trabajos. Según informes técnicos, la obra tendría un avance físico del 86% de ejecución.
PF/Radio Aclo Chuquisaca/mtp